lunes, 28 de junio de 2010


Los Gobernadores fueron a las autoridades que tuvo la Gobernación y Capitanía General del Reino de Chile durante el período de conquista española y la posterior etapa como colonia del imperio español.


cual uno de los primeros fue : Pedro de Valdivia , quien fue un militar y conquistador español de origen extremeño. Hijo de Pedro Oncas de Melo e Isabel Gutiérrez de Valdivia (filiación no comprobada), provenía de una familia de hidalgos con cierta tradición militar. Fue el primero en atreverse en ir a conquistar chile , (lugar que los incas le llamaban( chilli))

Luego vino Francisco de villagra , quien fue un conquistador español y gobernador de Chile en tres oportunidades (1547-49, 1553-57 y 1561-63)

el llego a chile junto a Valdivia , estuvo presente en la fundación de Santiago en 1541, ocupó diversos puestos en el gobierno de la ciudad, y le tocó defenderla del asalto del cacique Michimalonco en septiembre del mismo año.


Otro governador de chile fue Domingo Ortiz de Rozas quien fue un destacado fundador de villas que gracias a eso pudo reducir la poblacion en pequeñas aldeas

Durante su gobierno se trasladó la ciudad de Concepción desde su ubicación original (actual ciudad de Penco) a su emplazamiento actual y se fundaron las ciudades de Casablanca (Santa Bárbara de Casa blanca), Coelemu (Villa Jesús de Coelemu), La Ligua (Santo Domingo de Rosas de la Ligua), Petorca (Santa Ana de Briviescas) y Quirihue (San Antonio Abad de Quirihue), además traslada la ciudad de Chillán a la actual comuna de Chillán Viejo.



6 comentarios:

(·-.Kun.-·) dijo...

Interesante blog , me gusto su "dato curioso" hasta hace muy poco me entere sobre Ines de suarez y igual es bueno que mas gente sepa de ella.

Martin Reyes dijo...

interesante blog

Gema Galvez Montecinos dijo...

Me gusto mucho

Pato dijo...

Super bueno ojala te saques buena nota

fabian dijo...

me gusta tu blog tiene onda y arta informacion

Barbara Pinto dijo...

Buen trabajoo, bien completa la informacion, interesante :D , y bueno q una mujer, Ines de Suarez, haya participado en la expedicion :D